El Norte de Chile es un territorio que se encuentra en la frontera con Perú, Bolivia y Norte de Argentina, estos territorios que han sido testigos del desplazamiento del hombre desde hace 9000 años atrás, aún sigue albergando a comunidades aymaras que se dedican principalmente a la ganadería y textilería,, dentro de la Reserva de la Biosfera Lauca , que hoy en día aparece como un territorio desolado, alberga sin duda una naturaleza única y una cultura ancestral que lucha contra el tiempo y los cambios culturales, aún hay hombres y mujeres que son guardianes del patrimonio natural y cultural de la zona, que viven el día a día como lo hacían sus antepasados.
En un territorio con un clima que que convierte este desierto de altura en una zona desolada, podemos encontrar a gente local que se identifica con la actividad turística y anhela que su hogar no desaparezca en el olvido, pequeños pueblitos o caseríos como, Chua, Lauca Cruzani, o Caquena y Chingani (Tejedora aymara) son lugares que quedan a 3 horas desde el poblado de Putre y en los cuales podemos compartir experiencias alrededor de una taza de un mate de coca o un almuerzo con carne de alpaca, salir a pastorear, ver el atardecer y compartir una cena con los pobladores locales hace que el viaje tenga un sentido mas espiritual.
Tajedoras aymaras, pastores de Llamas y alpacas nos invitan a conocer su historia en un viaje que llenara todos tus sentidos.
El norte de Chile espera por ti, súmate al turismo de naturaleza y cultura – Turismo sustentable