Explorando las Alturas: Trekking en el Altiplano del Norte de Chile
En el extremo norte de Chile, donde la tierra se eleva hacia el cielo y los paisajes parecen sacados de un sueño, se encuentra un paraíso para los amantes del trekking: el altiplano de la Provincia de Parinacota. A más de 4000 metros sobre el nivel del mar, este escenario de belleza indomable es el escenario perfecto para aventuras inolvidables. Desde lagunas cristalinas hasta salares deslumbrantes, cada paso es una oportunidad para descubrir la majestuosidad de la naturaleza y la historia ancestral de esta tierra.
Aquí te dejamos las rutas de trekking imperdibles de la Provincia de Parinacota
1- Lagunas de Cotacotani: Tesoros Escondidos en las Alturas

Lagunas Cotacotani
Nuestra primera parada en este viaje a las alturas son las Lagunas de Cotacotani, un conjunto de lagunas de origen glaciar que se encuentran a los pies de imponentes volcanes dentro del Parque Nacional Lauca. Con sus aguas azules reflejando el cielo y su entorno de bofedales y rocas volcánicas, este lugar es un verdadero oasis en medio del altiplano. Aquí, las actividades de trekking se convierten en una experiencia de contemplación y asombro, donde cada paso revela nuevos tesoros de la naturaleza.
2 – Salar de Surire: Flamencos y Naturaleza

Salar de Surire
Continuamos nuestro recorrido hacia el sureste de la región de Arica y Parinacota, hacia el Salar de Surire, una vasta extensión de color blanco que parece fundirse con el horizonte y sus montañas. A pesar de su aridez aparente, este salar esconde una increíble diversidad de vida, un sitio RAMSAR que alberga 3 especies de flamencos rosados y vicuñas que recorren sus orillas. Para los amantes del trekking, explorar el Salar de Surire es como caminar sobre la luna, con sus paisajes surrealistas y su atmósfera de paz y tranquilidad a 4.250 metros de altura.
3 – Laguna Casiri: En un rincón de las montañas

Laguna Casiri
Nuestro siguiente destino es la Laguna Casiri, un pequeño oasis en medio del altiplano, rodeado de montañas sobre 5.000 metros de altura . Aquí, el trekking se convierte en una experiencia de conexión con la naturaleza y consigo mismo, mientras caminamos entre lagunas y contemplas la belleza silenciosa de este lugar remoto. Con cada paso que das, sientes cómo el aire fresco de las alturas te llena de energía y te invita a seguir explorando.
4 – Cerro Guane Guane: El mirador altiplánico
Llegamos al punto más alto de nuestro viaje: el Cerro Guane Guane, una montaña sagrada para las comunidades aymaras que habitan estas tierras. Desde su cima, a más de 5.000 metros sobre el nivel del mar, se puede contemplar un panorama único de los Andes y el altiplano, con sus picos nevados. Para aquellos que buscan un desafío, el trekking hasta la cumbre del Cerro Guane Guane es una experiencia inigualable, que te deja con la sensación de haber tocado el cielo con las manos.
5 – Sector Suriplaza: Testigo de la Historia del Altiplano

Trekking Suriplaza
Para terminar añadiendo más emoción a nuestro viaje, exploramos el sector Suriplaza, una prominente montaña que se alza sobre el altiplano, testigo silencioso de la historia y la belleza de esta tierra ancestral. Con sus formas escarpadas y sus hermosos colores rojizos, el volcán L´quilla ofrece a los aventureros la oportunidad de conquistar nuevas alturas y descubrir paisajes que parecen sacados de otro mundo.
Únete a la Aventura en el Altiplano del Norte de Chile
¿Estás listo para explorar el altiplano del norte de Chile? Únete a nosotros en Ruta Altiplano y descubre aventuras que te dejarán sin aliento. Desde las Lagunas de Cotacotani hasta el Cerro Guane Guane, tenemos el trekking perfecto para ti, con guías expertos y experiencias únicas que te llevarán a los rincones más remotos y fascinantes de esta tierra ancestral. ¡Ven y sé parte de esta aventura inolvidable en el corazón de los Andes!